Índice
La boina militar o las boinas de la Guardia Civil tienen 2 siglos de historia en España como veremos en la sección sobre historia de las boinas militares y de la Guardia Civil.
Por medio de las boinas podemos reconocer rápidamente a que cuerpo del ejército pertenece un militar o a que cuerpo pertenece un Guardia Civil. Dicho lo cual, podemos deducir que la boina tiene funciones simbólicas e identificativas en nuestras Fuerzas Armadas y en la Guardia Civil.
Historia de las boinas militares en España
Las boinas militares han sido un elemento fundamental de la cultura militar española desde el siglo XIX. Estas prendas han sido usadas tanto por la Guardia Civil como por distintas unidades de las Fuerzas Armadas, y han adquirido un carácter icónico que las ha convertido en un símbolo de la cultura militar española.
Las boinas militares españolas tienen su origen en la boina francesa, que fue adoptada por el ejército español en 1812. Esta boina se caracterizaba por su forma redonda y su color negro, y se utilizaba principalmente para proteger el cuello de la intemperie. Esta boina se convirtió rápidamente en un elemento clave del uniforme militar español, y a lo largo de los años fue evolucionando hasta convertirse en la boina que conocemos hoy en día.
A finales del siglo XIX, la boina militar se convirtió en un símbolo identitario para los miembros de la Guardia Civil española. La boina de la Guardia Civil se caracteriza por su alto y ancho borde, que en muchos casos llega a cubrir los oídos del usuario. Esta boina se ha convertido en un elemento clave del uniforme de la Guardia Civil, y es reconocida inmediatamente como un símbolo de autoridad y lealtad.
Las boinas militares también han sido usadas por las Fuerzas Armadas españolas durante muchos años. Estas boinas se caracterizan por tener una forma más tradicional que las de la Guardia Civil, con un borde más delgado y un color que varía según la unidad militar a la que pertenezca el usuario. Estas boinas han adquirido un carácter icónico, y se han convertido en un símbolo de honor y lealtad para los miembros de las Fuerzas Armadas españolas.
Boina militar en las Fuerzas Armadas
No todos los cuerpos tienen boina, por ejemplo los oficiales del Cuerpo General de la Armada no tiene boina en sus uniformes, ni tampoco los suboficiales de dicho cuerpo y ejército, no siendo así el caso de Infantería de Marina que si tiene boina en su uniforme. Generalmente forma parte de alguna de las uniformidades, no en todas.
Dependiendo del cuerpo y ejército estás tienen un color determinado, y, además, tienen un escudo representativo del cuerpo al que pertenece el militar.
No podríamos hacer un listado de todas las boinas militares ya que hay una variedad muy grande, pero si podemos poner algunos de los ejemplos más representativos de boina militar.
Boina de la Brigada Paracaidista
Una de las más míticas es la boina de la Brigada paracaidista del ejército de tierra. Es emblemática no solo por el cuerpo al que representa sino por su característico color negro junto con el famoso escudo de la BRIPAC.
Boina militar del mando de operaciones especiales (MOE) del ejército de tierra
En la imagen podemos ver la característica boina militar del MOE, probablemente la más famosa de entre las boinas militares y boinas de la Guardia Civil, ya que incluso da al cuerpo su nombre de forma coloquial «Boinas Verdes». Esta imagen la hemos sacado del artículo de Defensa.com sobre la recuperación de la Isla Perejil por parte de los boinas verdes.
Hay muchos tipos más de boinas militares como podríamos mencionar:
- Boinas color caqui con el escudo de los ingenieros politécnicos del ejército de tierra
- Boina Caqui del cuerpo jurídico militar
- Boina verde oficiales del cuerpo militar de sanidad
- etc
Guardia Civil Boinas
En la Guardia Civil, al igual que en las Fuerzas Armadas, la boina forma parte de algunas uniformidades de algunos cuerpos. No todos los cuerpos tienen boinas entre sus uniformidades y su función es la misma que en las FFAA, función simbólica y representativa del cuerpo.
En la Guardia Civil como hemos visto en la breve historia sobre las boinas militares, la boina ha formado una parte importante de su historia. Y al igual que en las FFAA, hay boinas en la Guardia Civil muy famosas y emblemáticas como veremos a continuación.
Boina verde de la USECIC de la Guardia Civil
Es una de las boinas mas famosas de la Guardia Civil, debido a que estamos acostumbrados a verlas en el ambiente rural. Se trata de una boina color verde de los miembros de la USECIC. La USECIC es un cuerpo al que pertenecen miembros de la Guardia Civil que reúnen condiciones muy por encima de la media, y se encargan de asuntos donde los miembros del cuerpo de Seguridad Ciudadana no pueden hacerse cargo por falta de capacidad o medios.
De hecho, a la USECIC, se le suele llamar coloquialmente, al igual que al MOE, «boinas verdes» de la Guardia Civil.
Boina negra del GRS
Otra de las boinas más emblemáticas de la Guardia Civil son las utilizadas por el GRS. Su característica diferenciadora es que se trata de boinas de color negro, lo cual los hace muy fácil de identificar ya que no existe otro cuerpo con este color de boina en la Guardia Civil. Y de hecho, son los únicos miembros de la Guardia Civil que utilizan una uniformidad diferente, alejándose del color característico verdoso de la Guardia Civil y adoptando el negro como el color predominante en su uniformidad.