Índice
La construcción del submarino S80 es el proyecto estrella y más ambicioso en materia de defensa de las últimas décadas y que está suponiendo un gran reto en cuanto a ingeniería. Lo está siendo tanto para Navantia, como para los inspectores del cuerpo de ingenieros de la Armada, destinados en el Arsenal de Cartagena.
El submarino S80 lleva muchísimos años de retraso, pero, consideramos la espera merecerá la pena. No solamente por lo que aportará a la Armada el tener submarinos nuevos (el arma submarina en la Armada anda de capa caída desde hace ya muchísimos años), sino por el conocimiento tan valioso que puede aportar a los astilleros españoles el tener la capacidad de construir submarinos.
La capacidad de construir submarinos es un aspecto estratégico muy importante para un país. Que solamente haya 10 (incluyendo España) países que tienen esta capacidad es la prueba más fehaciente de la dificultad que supone la construcción de los submarinos.
No podíamos evitar hacer un artículo sobre el mayor reto de ingeniería en el que se ha metido España en las últimas décadas, ya que, tras la construcción de una nave espacial, muchos consideran la construcción de un submarino el 2º reto de ingeniería en cuanto a dificultad en este ranking.
Introducción al submarino S80
El submarino S80 es una moderna clase de submarinos diseñados por Navantia para la Armada Española. Estos submarinos se construyeron para reemplazar a los submarinos clase Galerna, y se espera que sean los más avanzados de su tipo en la armada. El submarino S80 está diseñado para ser un submarino de misión múltiple, con capacidad para realizar misiones de combate, vigilancia, reconocimiento y defensa. El submarino S80 es un submarino de tamaño medio, que tiene las siguientes dimensiones:
- Eslora de 80,81 metros
- Diámetro 7,3 m.
Decir, que a pesar de ser más grande que los de las clases anteriores, está preparado para funcionar con una tripulación menor gracias a los nuevos sistemas y sus automatizaciones.
- Dotación: 32
- Personal de transporte: 8
- Total: 40
Esto conlleva una serie de ventajas, la desventaja, es que el tener una tripulación reducida, supone un mayor esfuerzo por parte de la tripulación, no solo navegando sino en materia de guardias, mantenimientos, etc.
Características del submarino S80
El submarino S80 está equipado con una gran variedad de sistemas y equipos de última tecnología, diseñados para mejorar su rendimiento y capacidad de misión. Estas características incluyen:
Sistema de propulsión
El submarino S80 está equipado con un sistema de propulsión de última generación que le permite alcanzar velocidades de hasta 20 nudos. El sistema también permite al submarino cambiar de dirección a altas velocidades, lo que le permite realizar maniobras de combate precisas.
En cuanto a sus sistemas de propulsión, destacamos lo siguiente:
- Potencia motor eléctrico principal: 3.500 kW
- Potencia AIP: 300 kW
- Autonomía a AIP: más de cuatro semanas en función de la velocidad.
Fuente: Página de la Armada
AIP
AIP son las siglas de «Propulsión Independiente de Aire» en inglés. Antes de explicar en qué consiste esta tecnología, hay que saber que los submarinos deben emerger a la superficie cada cierto tiempo para renovar el aire del submarino. Necesitan renovar el aire para la generación de energía.
Esta renovación del aire del submarino se hace por medio del sistema snorkel, que su función es la misma que el snorkel que conoces, el típico tubito que todos conocemos de las máscaras de buceo para poder respirar bajo el agua. El sistema snorkel del submarino hace precisamente esa función y la realiza de la misma manera.
El AIP se diseñó para poder aumentar el tiempo que el submarino puede mantenerse sumergido debajo del agua sin realizar esta renovación del oxígeno. Solo tiene sentido en submarinos NO nucleares.
El AIP del submarino S80 lo ha desarrollado la empresa Hynergreen Technologies S.A. Utiliza alimentación por hidrógeno, producido desde bio-etanol por un dispositivo llamado «reformador». Además, también necesita oxígeno.
Este sistema consigue generar hasta 300kW, lo cual es lo que permite permanecer más tiempo sumergidos bajo el agua.
Sistema de combate
Los sistemas de combate de los submarinos S80 están compuestos por (entre otros) los siguientes subsistemas:
- Capacidad de lanzamiento de misiles de intervención en tierra a larga distancia.
- Sistemas de comunicaciones por satélite y comunicaciones Link, para integración de los submarinos de la clase S80 con el resto de unidades.
- Sensores acústicos que permitan la detección, la aproximación y el ataque a otros buques y submarinos. También tiene capacidad de detectar minas.
- Medios de detección visuales, optrónicos y electromagnéticos.
- Sistemas de navegación que le permiten realizar desplazamientos con precisión.
- Torpedos pesados de doble propósito y largo alcance, misiles antibuque y minas.
Armas
El submarino S80 está equipado con una variedad de armas de última tecnología, diseñadas para proporcionar una defensa sólida. Estas armas incluyen misiles de crucero, torpedos y minas. El submarino también está equipado con sistemas de detección de radar y sonar, lo que le permite detectar amenazas a larga distancia.
Sistemas de comunicación
El submarino S80 está equipado con una variedad de sistemas de comunicación de última generación, que le permiten establecer contacto con otros submarinos y unidades navales.
Estos sistemas también permiten al submarino recibir noticias y actualizaciones de la base de operaciones y otros buques.
El submarino S80 está equipado con un sistema de navegación de última generación, que permite al submarino navegar de forma segura en aguas profundas. Esto incluye un sistema de posicionamiento preciso, que ayuda al submarino a evitar obstáculos y peligros.
El sistema también incluye un sistema de rastreo, que permite al submarino rastrear a otros buques con precisión.
Ventajas y desventajas del submarino S80
El submarino S80 cuenta con numerosas ventajas:
- Capacidad para realizar misiones de combate, vigilancia, reconocimiento y defensa
- Renovación por fin del arma submarina, la cual estaba fuertemente olvidada
- Capacidad de construcción de nuevos submarinos para España (nuevos proyectos internacionales, capacidad de construir submarinos propios, trabajo de alta cualificación para ingenieros, etc).
- Submarinos con tecnología AIP
Sin embargo, el submarino también tiene algunas desventajas:
- Aunque la construcción de un submarino, y sobre todo, el conocimiento para poder construirlos es muy caro, quizá este proyecto haya sido más costoso de lo que debería (aunque en nuestra opinión, merecerá la pena).
- Tripulación reducida, esta desventaja afecta a la tripulación que tendrá peores condiciones de vida
Conclusiones
En conclusión, el submarino S80 es uno de los submarinos más avanzados de su tiempo, diseñado para proporcionar una defensa sólida a la Armada Española. Está equipado con una gran cantidad de sistemas y equipos de última tecnología, y cuenta con un sistema de navegación de última generación. Estas características lo convierten en una importante adición a la Armada Española, y una muestra de la tecnología de última generación de la que dispone.
Tal y como está el proyecto, consideramos bastante posible que el primer submarino de la clase S80, que es el S81 «Isaac Peral», podría estar entregado a la Armada y (esperamos) operativo para finales de 2023 o antes de mediados de 2024.