Índice
El trabajo de piloto de drones empieza a llamar la atención de muchas personas ya que se están convirtiendo rápidamente en una parte importante de la industria aeroespacial y en materia de defensa.
Estos pequeños vehículos aéreos no tripulados (UAV) son cada vez más utilizados en una variedad de tareas, desde la vigilancia de áreas remotas hasta la entrada directa en combate. Como resultado, la demanda de pilotos de drones ha aumentado significativamente en los últimos años, también en las Fuerzas Armadas.
Formación para trabajar como piloto de drones
Antes de que una persona pueda trabajar como piloto de drones, debe tener la formación adecuada para operar un UAV de forma segura.
Piloto de drones civil
En cuanto a pilotos de drones civiles, hay que hacer hincapié en que los cursos de formación no regulados. Todos los cursos a excepción de la formación impartida por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), ni son oficiales ni están reconocidos por AESA.
La formación de AESA es online y es gratuita, tienen los siguientes cursos a disposición de todos:
- Formación de pilotos UAS/drones en categoría ‘abierta’
- Formación de pilotos UAS/drones en categoría ‘específica’
Tienes toda la información acerca de estos cursos en el portal web de AESA.
Trabajo de piloto de drones militar
Para tener un trabajo de piloto de drones siendo militar, puedes serlo en cualquiera de los tres ejércitos. Eso si, tendrás que ser oficial del cuerpo general y una vez dentro realizar el curso correspondiente. Además de tener el curso, debes de entrar en el cuerpo correspondiente. Puedes saber como superar las oposiciones a oficial militar del cuerpo general para los 3 ejércitos en esta web.
La manera en que encuadran los ejércitos a los pilotos de drones es muy diferente. Generalmente se encuadran dentro de un grupo de personas con la especialidad de vuelo, siendo una subespecialidad. Pero no tiene porque ser así, ya que no todos los drones son aéreos.
Los tres ejércitos tienen drones, y no todos tienen porque ser aéreos. El ejército de tierra tiene drones terrestres y la Armada tiene o tendrá próximamente drones acuáticos.
Y por supuesto el ejército del Aire tiene pilotos de drones, no solo tiene pilotos de cazas de combate o helicópteros.
Drones de las Fuerzas Armadas españolas
Los que tienen un trabajo de piloto de drones en las Fuerzas Armadas españolas manejan, entre otros, los siguientes modelos de UAV:
- MQ-9 Predator B por el Ejército del Aire. Utilizado para reconocimiento, inteligencia y Vigilancia
- Raven RQ11B por el Ejército de Tierra. Se trata de un vehículo aéreo no tripulado.
- Scan Eagle, drones aéreos utilizados por la 11ª escuadrilla de la flotilla de aeronaves de la Armada.
Los drones del ejército del aire son operados por pilotos especialmente entrenados para el trabajo como piloto de drones. Estos pilotos reciben instrucción especializada en aviónica, navegación aérea, tácticas de combate y uso de armas. Esto les permite operar sus drones con seguridad y eficiencia.
En conclusión, los drones están cambiando la forma en que se realizan una variedad de tareas en la industria aeroespacial, abriendo una amplia gama de nuevas oportunidades de trabajo. Las fuerzas armadas españolas también han aprovechado la tecnología de drones para sus operaciones aéreas, proporcionando entrenamiento especializado a sus pilotos.